![]() |
Hacer click sobre la imagen para agrandarla. |
domingo, 17 de septiembre de 2017
lunes, 22 de mayo de 2017
martes, 2 de mayo de 2017
CONGRESO IBEROAMERICANO CIDEC 2017. INFORMES E INSCRIPCIÓN.
8° CONGRESO IBEROAMERICANO CIDEC 2017
CEREMONIAL, IMAGEN, COMUNICACIÓN,
RELACIONES INSTITUCIONALES, HOSPITALIDAD Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS.
Buenos Aires, Argentina, 21 y 22 de septiembre de 2017
DEDICADO A LA COMUNICACIÓN Y LAS RELACIONES INSTITUCIONALES
Organizado por el
CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE ESTUDIOS CULTURALES (CIDEC)
con el Auspicio de numerosas instituciones académicas, profesionales y universitarias de nuestro país y del exterior.
OBJETIVOS Y DESTINATARIOS:
El objetivo primordial de este Congreso es, tal como ocurriera en sus anteriores ediciones, interesar a todos los profesionales, funcionarios, empresarios, ejecutivos, entrepreneurs, intrapreneurs, ceremonialistas, relacionistas públicos e institucionales, comunicólogos, encargados en la creación y conducción de imagen, organizadores profesionales de reuniones y congresos, profesionales de la industria de la Hospitalidad, estudiantes universitarios y terciarios afines, agentes públicos y privados y a todas las personas que participen en el estudio y el análisis de algunos de los aspectos más interesantes y de mayor requerimiento y actualidad en materia de Ceremonial, Imagen y Comunicación Institucional y Empresaria.
ALGUNOS DE LOS TEMAS QUE SERÁN TRATADOS:
- SEMINARIO ESPECIAL a cargo del Prof. Aníbal Gotelli: “La Comunicación Protocolar. Herramientas de Ceremonial para mejorar nuestra comunicación personal y profesional y nuestra imagen actitudinal”. (Prof. Aníbal Gotelli/Argentina)
- Comunicación y Relaciones Públicas Institucionales y Empresariales. (Mg. Gabriel Sadi/Argentina)
- Marketing Personal y Empresarial. (Lic. Diego A. Ontiveros/Argentina)
- Taller de Práctica Profesional: “Cómo ser un buen Maestro de Ceremonia”. (Prof. Rosana Fiheroa / Argentina)
- La mujer y el Protocolo. (Prof. Julia Redick /Paraguay)
- Los “Influencers”. La credibilidad y la reputación personal en las Redes Sociales y la Comunicación Institucional. (Lic. Mónica Ortega /Argentina)
- Eventos Institucionales y Sociales en el Poder Judicial de San Luis (Prof. Ricardo Ibáñez/Argentina)
- "Los eventos y el ceremonial en la estrategia de comunicación de las organizaciones" (Lic. Lisandro Montero/Argentina)
- Oratoria Deliberativa y Argumentación Discursiva (Lic. Diego Monasterio/Argentina)
- El Poder de la Imagen (Lic. Luciana Andión/Uruguay)
- Protocolo 3.0: Rediseñando al profesional de eventos y bodas como generador de negocios (Mg. Leonardo Artigas / Uruguay)
- Las claves de un evento exitoso (Lic. Silvia Amarante/Argentina)
- Nuevas demandas en la organización de eventos (Prof. Florencia Moyano Carranza/Argentina)
- Cómo organizar eventos sustentables. (Lic. Dora Fafutis Morris / México).
- Asambleas Legislativas del Senado de la Nacion. Su organización y coordinación de enlaces logísticos. (Laura Hazan / Argentina ; María Laura Arnejo / Argentina).
- y muchos temas y disertantes más.
HORARIOS DEL CONGRESO:
(Próximamente se publicará la grilla detallada)
JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE:
09,00 a 10,00 hs.: Acreditación.
10,00 a 10,45 hs.: Acto de apertura. Presentación de la Asociación Latinoamericana de Especialistas en Protocolo, Eventos & Bodas. Asunción de autoridades.
10,45 a 13,00 hs.: Seminario Especial.
14,30 a 18,00 hs.: Ponencias.
VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE:
10,00 a 13,00 hs.: Ponencias.
14,30 a 16,00 hs.: Ponencias.
16,15 a 17,15hs.: Clínica Protocolar (Taller de Práctica Profesional). La organización de un acto real. Locución. Programación. Símbolos. Coordinación entre Ceremoniales, etc..
17,15 a 18,00 hs.: Panel de instituciones presentes en el Congreso.
18:00 hs: Acto de Clausura. Entrega de diplomas.
SEDE DEL CONGRESO:
Salón Auditorio de La Prove Banco de la Provincia de Buenos Aires
Balcarce 326 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
*****AVISO MUY IMPORTANTE*****
LAS INSCRIPCIONES SERÁN TOMADAS DE ACUERDO CON EL ORDEN DE RECEPCIÓN DE FICHAS DE INSCRIPCIÓN SIN EXCEPCIÓN
SE OTORGARÁN DIPLOMAS DE PARTICIPACIÓN.
COSTOS DE PARTICIPACIÓN:
COSTOS DE PARTICIPACIÓN HASTA EL 18 DE AGOSTO DE 2017:
a) Participantes en general inscribiéndose hasta el 18 de agosto de 2017: $ 900.-
b) Estudiantes y miembros de instituciones conveniadas, alumnos Diplomatura CIDEC (presenciales y online en cursada vigente) y estudiantes de carreras afines y socios de ALARP, Argentina, de ANEEGHT (Uruguay), de AUDOCA (Uruguay), de AURP (Uruguay), de la Academia de Relaciones Públicas y Protocolo de México (México), APPCERU (Uruguay) y AUCYP (Uruguay), inscribiéndose hasta el 18 de agosto de 2017: $ 750.-
COSTOS DE PARTICIPACIÓN DESDE EL 19 DE AGOSTO HASTA EL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2017(CIERRE DE INSCRIPCIÓN):
a) Participantes en general: $ 1.100.-
b) Estudiantes y miembros de instituciones conveniadas: $ 950.-
*****ATENCIÓN: POR RAZONES ADMINISTRATIVAS Y DE SEGURIDAD NO SE TOMARÁN PAGOS EN LA SEDE DEL CONGRESO*****
IMPORTANTE:
Los participantes que provienen del exterior de la República Argentina deben comunicarse con la Dirección General del CIDEC para combinar formas especiales y grupales de pago.
FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: No se tomarán inscripciones luego del 13 de septiembre de 2017.
FORMAS DE PAGO:
El arancel puede ser abonado personalmente en las oficinas del CIDEC:
Anchorena 1261 piso 3° oficina “C” - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Horario: Lunes, miércoles y viernes de 15 a 18 horas.
Tel. : 4962-7092
Email: infocidec@fibertel.com.ar / riceremonial@fibertel.com.ar
También puede abonarse mediante transferencia bancaria desde cualquier banco de cualquier ciudad de nuestro país en la cuenta siguiente:
CUENTA BANCO PROVINCIA DE BUENOS AIRES
SUCURSAL: 01000
CUENTA: 5133947
CBU: 0140000703100051339476
Una vez hecha la transferencia del arancel deberá remitir el comprobante escaneado vía correo electrónico a la Tesorería del CIDEC al mail: tesoreria-cidec@fibertel.com.ar (tesoreria sin acento por favor) consignando apellido, nombre y el motivo del envío (inscripción 8° Congreso).
SOLICITUD DE FICHA DE INSCRIPCIÓN:
Debe solicitarse a los correos siguientes: riceremonial@fibertel.com.ar/ infocidec@fibertel.com.ar
IMPORTANTE:
Recordar que el envío de ficha no significa reserva de vacante. Sólo el pago del arancel será tomado a todos los efectos de la inscripción.
TODA LA INFORMACIÓN SOBRE EL CONGRESO: Se irá actualizando en nuestra página web www.funcidec.org.ar en el link del Congreso y en nuestra página Facebook:
https://www.facebook.com/congreso.cidec.2017/
Etiquetas:
8° Congreso Iberoamericano 2017. INFORMACIÓN
jueves, 1 de septiembre de 2016
domingo, 10 de julio de 2016
domingo, 28 de febrero de 2016
7° Congreso Iberoamericano CIDEC 2016. INFORMACIÓN.
7° CONGRESO
IBEROAMERICANO DE CEREMONIAL, RELACIONES PÚBLICAS, HOSPITALIDAD, IMAGEN Y
ORGANIZACIÓN DE EVENTOS.
y 1° Foro Internacional 2016 de
Relaciones Públicas de ALARP
y 1° Foro Internacional 2016 de
Relaciones Públicas de ALARP
Buenos Aires, República
Argentina, 15 y 16 de septiembre de 2016
CELEBRATORIO DEL
BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA
ARGENTINA
DEDICADO AL CEREMONIAL
Y LAS CULTURAS
Organizado por el
CENTRO
INTERDISCIPLINARIO DE ESTUDIOS CULTURALES (CIDEC)
con el Auspicio de
numerosas instituciones académicas, profesionales y universitarias de nuestro
país y del exterior.
OBJETIVOS Y
DESTINATARIOS:
El objetivo primordial de este Congreso es, tal como
ocurriera en sus anteriores ediciones, interesar a todos los profesionales,
funcionarios, empresarios, ejecutivos, entrepreneurs, intrapreneurs,
ceremonialistas, relacionistas públicos e institucionales, comunicólogos,
encargados en la creación y conducción de imagen, organizadores profesionales
de reuniones y congresos, profesionales de la industria de la Hospitalidad,
estudiantes universitarios y terciarios afines, agentes públicos y privados y a
todas las personas que participen en el estudio y el análisis de algunos de los
aspectos más interesantes y de mayor requerimiento y actualidad en materia de
Ceremonial, Imagen y Comunicación Institucional y Empresaria.
ALGUNOS DE LOS TEMAS
QUE SERÁN TRATADOS:
- SEMINARIO ESPECIAL a cargo del Prof. Aníbal Gotelli:
“Ceremonial y Culturas Comparadas. Mi experiencia en la China”.
- "Cultura, Comunicación y Relaciones Públicas". Lic. Daniel Rábalo. (Argentina)
- "El Ceremonial, los eventos y la creación de un marco cultural para la Discapacidad". Lic. María Luisa Penna Palas. (Uruguay)
- "La Comunicación como herramienta cultural del Ceremonial, los eventos y las Relaciones Públicas". Lic. Mónica Ortega (Argentina)
- "Ceremonial, Cultura y Tradiciones en Venezuela!". Prof. Jesús Arocha Caballero (Venezuela)
- "Nuevo paradigma laboral en el ámbito del Ceremonial". Lic. Gonzalo Alonso Melis. (Argentina)
- "Ceremonial y tradiciones africanas. La visión angoleña". Emb. Herminio Escorcio (Angola)
- "Ceremonial Eclesiástico". Prof. Hernán Pablo Iris (Argentina)
- "Tendencias en Comunicación y Relaciones Públicas con el uso de las TIC 2016-2017". Lic. Juan José Larrea (Argentina).
- "Caral: el centro ceremonial más antiguo de América". Mg. Cecilia Prado (Perú)
- "Transmisión de Mando Presidencial. Su organización, una prueba de fuego para un ceremonialista". Prof. Patricia de Calderón (Guatemala).
- "Protocolo en la Cultura Paraguaya". Lic. Julia Redick (Paraguay)
- "Ceremonias y tradiciones mexicanas que se aplican al Ceremonial en la actualidad". Prof. Dora Fafutis (México).
- "La organización de una Custodia Presidencial y el cuidado de personalidades". Crio. Alfredo Gallardo (Argentina)
- "Las Relaciones Públicas y su difusión internacional". PANEL ALARP
- "Las comunicaciones emocionales en las organizaciones". Lic. Lucila Chaves (Argentina)
- y muchos temas más.
- "Cultura, Comunicación y Relaciones Públicas". Lic. Daniel Rábalo. (Argentina)
- "El Ceremonial, los eventos y la creación de un marco cultural para la Discapacidad". Lic. María Luisa Penna Palas. (Uruguay)
- "La Comunicación como herramienta cultural del Ceremonial, los eventos y las Relaciones Públicas". Lic. Mónica Ortega (Argentina)
- "Ceremonial, Cultura y Tradiciones en Venezuela!". Prof. Jesús Arocha Caballero (Venezuela)
- "Nuevo paradigma laboral en el ámbito del Ceremonial". Lic. Gonzalo Alonso Melis. (Argentina)
- "Ceremonial y tradiciones africanas. La visión angoleña". Emb. Herminio Escorcio (Angola)
- "Ceremonial Eclesiástico". Prof. Hernán Pablo Iris (Argentina)
- "Tendencias en Comunicación y Relaciones Públicas con el uso de las TIC 2016-2017". Lic. Juan José Larrea (Argentina).
- "Caral: el centro ceremonial más antiguo de América". Mg. Cecilia Prado (Perú)
- "Transmisión de Mando Presidencial. Su organización, una prueba de fuego para un ceremonialista". Prof. Patricia de Calderón (Guatemala).
- "Protocolo en la Cultura Paraguaya". Lic. Julia Redick (Paraguay)
- "Ceremonias y tradiciones mexicanas que se aplican al Ceremonial en la actualidad". Prof. Dora Fafutis (México).
- "La organización de una Custodia Presidencial y el cuidado de personalidades". Crio. Alfredo Gallardo (Argentina)
- "Las Relaciones Públicas y su difusión internacional". PANEL ALARP
- "Las comunicaciones emocionales en las organizaciones". Lic. Lucila Chaves (Argentina)
- y muchos temas más.
HORARIOS DEL
CONGRESO:
(Próximamente se publicará la grilla detallada)
JUEVES 15 DE
SEPTIEMBRE:
09,00 a 10,00 hs.: Acreditación.
10,00 a 10,45 hs.: Acto de apertura.
10,45 a 13,00 hs.: Seminario Especial.
14,30 a 18,00 hs.: Ponencias.
VIERNES 16 DE
SEPTIEMBRE:
10,00 a 13,00 hs.: Ponencias.
14,30 a 16,00 hs.: Ponencias.
16,15 a 17,00 hs.: Panel de instituciones presentes en el
Congreso: CIDEC (Argentina), APPCERU (Uruguay), ALARP (Argentina), AURP
(Uruguay), CAEPI (Guatemala), DIRCOM (Argentina), ICI (Instituto de
Capacitación e Investigación Dr. Tomás Jofré, Argentina), USPT (Argentina) y
CLAEH (Uruguay).
17,00 a 18,00 hs.: Clínica Protocolar (Taller de Práctica
Profesional). La organización de un acto real. Locución. Programación. Símbolos. Coordinación entre Ceremoniales,
etc..
18:00 a 18:30 hs: Acto de Clausura. Entrega de diplomas.
SEDE DEL CONGRESO:
Salón Auditorio de La Prove Banco de la Provincia de Buenos
Aires
Balcarce 326 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
*****AVISO MUY IMPORTANTE*****
LAS INSCRIPCIONES SERÁN TOMADAS DE ACUERDO CON EL ORDEN DE
RECEPCIÓN DE FICHAS DE INSCRIPCIÓN SIN EXCEPCIÓN
SE OTORGARÁN DIPLOMAS
DE PARTICIPACIÓN.
COSTOS DE PARTICIPACIÓN:
COSTOS DE PARTICIPACIÓN HASTA EL 19 DE AGOSTO DE 2016:
a) Participantes en general inscribiéndose hasta el 19 de
agosto de 2016: $ 600.-
b) Estudiantes y miembros de instituciones conveniadas,
alumnos Diplomatura CIDEC (presenciales y online en cursada vigente) y
estudiantes de carreras afines y socios de ALARP, Argentina, de ANEEGHT
(Uruguay), de AUDOCA (Uruguay), de AURP (Uruguay), de la Academia de Relaciones
Públicas y Protocolo de México (México), APPCERU (Uruguay) y AUCYP (Uruguay),
inscribiéndose hasta el 19 de agosto de 2016: $ 500.-
COSTOS DE PARTICIPACIÓN DESDE EL 19 DE AGOSTO HASTA EL 9 DE SEPTIEMBRE
DE 2016 (CIERRE DE INSCRIPCIÓN):
a) Participantes en general: $ 700.-
b) Estudiantes y miembros de instituciones conveniadas: $ 600.-
*****ATENCIÓN: POR RAZONES ADMINISTRATIVAS Y DE SEGURIDAD NO
SE TOMARÁN PAGOS EN LA SEDE DEL CONGRESO*****
IMPORTANTE:
Los participantes que provienen del exterior de la República
Argentina podrán comunicarse con la Dirección General del CIDEC para combinar
formas especiales y grupales de pago.
FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: No se tomarán inscripciones
luego del 9 de septiembre de 2016.
FORMAS DE PAGO:
El arancel puede ser abonado personalmente en las oficinas
del CIDEC:
Av. de Mayo 819 piso 7° oficina E - Ciudad Autónoma de
Buenos Aires
Horario: Lunes, miércoles y viernes de 15 a 18 horas.
Tel.:
4342-3079
Email:
infocidec@fibertel.com.ar /
riceremonial@fibertel.com.ar
También puede abonarse mediante transferencia bancaria desde
cualquier banco de cualquier ciudad de nuestro país en la cuenta siguiente:
CUENTA BANCO PROVINCIA DE BUENOS AIRES
SUCURSAL: 01000
CUENTA: 5133947
CBU:
0140000703100051339476
Una vez hecha la transferencia del arancel deberá remitir el
comprobante escaneado vía correo electrónico a la Tesorería del CIDEC al mail:
tesoreria-cidec@fibertel.com.ar consignando apellido, nombre y el motivo del
envío (inscripción 7° Congreso).
SOLICITUD DE FICHA DE INSCRIPCIÓN:
Debe solicitarse a los correos siguientes:
riceremonial@fibertel.com.ar/ infocidec@fibertel.com.ar
IMPORTANTE:
Recordar que el envío de ficha no significa reserva de
vacante. Sólo el pago del arancel será tomado a todos los efectos de la
inscripción.
TODA LA INFORMACIÓN SOBRE EL CONGRESO: Se irá actualizando
en nuestra página web www.funcidec.org.ar en el link del Congreso.
lunes, 7 de septiembre de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)